
¿En qué consiste el Proyecto Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca?
La Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca es una iniciativa de la Gobernación del Valle del Cauca, por medio de la cual se busca la promoción, el disfrute, el goce efectivo de los derechos culturales y el sano aprovechamiento del tiempo libre por parte de las familias vallecaucanas.
La Red desarrolló una metodología denominada activación cultural, la cual fomenta el abordaje de valores que favorecen la convivencia en comunidad como la solidaridad, la tolerancia, la interculturalidad y el pluralismo.
Las actividades que se desarrollan dentro de la Red tienen como énfasis la experimentación artística (educación no formal), esto quiere decir que nuestros artistas y gestores culturales centran su labor en espacios artísticos que permiten al beneficiario construir conocimientos, a través de la exploración de su cuerpo, del movimiento, el sonido, el juego y el entorno.

Avances y Logros
En el año 2020 la Red de Monitores Culturales benefició a cincuenta mil (50.000) niños, niñas, adolescentes y sus acudientes (padre, madre, abuelo, hermano, tío, vecino, maestro, amigo). Además, estuvo conformada por un equipo de 614 personas, entre agentes culturales y apoyos técnicos.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Características
Objetivo General
- Fomentar el acceso a la oferta cultural para el goce efectivo de los derechos culturales que inciden en los procesos de construcción de ciudadanía de los vallecaucanos.
Objetivos Específicos
- Promover la inserción de la comunidad en los procesos culturales ciudadanos, a partir del diálogo cultural y una Red de Monitores enfocada en el área cultural.
- Promover la afirmación, reconocimiento y evolución de los procesos culturales, a partir de la estrategia de escuela apoyada.
Características
- Genera espacios para el disfrute del arte, la cultura y el tiempo libre.
- Integra a las familias entorno al arte y la cultura.
- Gratuito, incluyente y de fácil vinculación.
- Abierto al público en general (escolarizados o no escolarizados).
- Hace presencia en los 42 municipios del departamento.
- Dispone de siete (7) líneas artísticas: Juegos tradicionales, danza, teatro, cocina tradicional, artes plásticas, música y promoción de lectura.
- Desarrolla actividades artísticas y culturales enfocadas al fortalecimiento del ejercicio ciudadano en una determinada población e incide en los procesos de reducción de la marginalidad cultural.
En este año 2021 tendremos:
- Oferta artística en expresiones como: Danza, música, artes plásticas, teatro, cocina tradicional, promoción de lectura y juegos tradicionales, que se desarrollarán de manera virtual o presencial.
- Implementación de un acompañamiento psicopedagógico para los beneficiarios.
- Desarrollo de un proceso de formación a artistas y gestores culturales de los diferentes municipios del departamento.
- Diseño de una caja de herramientas que se subirá en las plataformas digitales y será de libre acceso al público en general, especialmente a los artistas y gestores culturales.

Estamos comprometidos con el bienestar del departamento
A través de nuestros programas construimos un futuro para niños, adolescentes y jóvenes vallecaucanos.
Conoce más
La Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca se ha consolidado como la más grande del país porque:
Nuestros artistas y gestores culturales
Son reconocidos por su labor artística y/o comunitaria.
Nuestra experimentación artística
Esto quiere decir que los artistas y gestores culturales generan espacios, donde el participante construye su conocimiento a partir de la exploración cultural, fortaleciendo su ser, su forma de pensar e interpretar.
Promovemos el abordaje de valores
Fundamentales para la vida en comunidad y el desarrollo de unos principios centrados en el diálogo y el enfoque diferencial.
Nuestras actividades artísticas con los beneficiarios
Se desarrollan teniendo en cuenta el contexto, la edad, los diferentes tipos de aprendizaje, intereses y necesidades.
Imágenes destacadas

Música

Arte

Juegos Tradicionales

Monitores Culturales

Lectura

Atención al Ciudadano
Tienes alguna petición, queja, reclamo, sugerencia solicitud o solicitud de información pública. Ingresa y hazla, nosotros contactaremos contigo.
Comunicate con nosotros
Marcas asociadas







