Jamundí se viste de Cultura, Tradición y Orgullo Afrocolombiano
Desde RECREAVALLE, trabajamos por los derechos culturales y por la participación de las diferentes etnias en los procesos de reivindicación como agentes productivos e importantes de la sociedad.
En el marco de los 170 años de la Abolición de la Esclavitud, y resaltando conmemoraciones como la Afrovallecaucanidad, el Día Nacional Afro, junto a la Gobernación del Valle, la Secretaría de Asuntos Étnicos y la Fundación Grandes Amigos del Pacífico, seremos ejecutores de iniciativas como, el ‘Encuentro de la Cultura Afro Jamundeña, Saberes Tradicionales’, evento que se llevará a cabo este domingo 01 de agosto en la Cancha Principal del corregimiento de Bocas del Palo, zona rural plana del municipio de Jamundí.
Con este trabajo articulado buscamos cumplir con los lineamientos trazados por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en el Plan de Desarrollo, ‘Valle Invencible’, que recoge más de 33 acciones del Plan Decenal y la Política Pública de comunidades NARP.
Este encuentro tendrá actividades que propenden por preservar las costumbres y prácticas que protegen las tradiciones de los territorios diferenciales:
Programación:
8:00 a.m. Eucaristía Afro
10:00 a.m. Partido de Futbol, Bocas del Palo vs Etnias Valle
12:00 a.m. Almuerzo y Refrigerio Comunitario
Presentación del Evento
Reseña Histórica
Reinado Afro
Concurso de Peinado Afro
Concurso de Barbería
Presentación Grupos de Danzas
Presentación Grupos Musicales Invitados
Premiación
Presentación Grupo Musical Kenyata
Importante recalcar que es un evento al aire libre, con aforo reducido y con la implementación de los debidos protocolos de bioseguridad, para evitar la propagación y contagio del Covid-19.
Promovemos y facilitamos la ejecución de políticas, planes, programas de recreación y aprovechamiento del tiempo libre en el departamento del Valle del Cauca